Consejos para reducir gastos al comer en el extranjero
- tucopilotonomada
- 19 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Disfrutar de la gastronomía local no tiene que ser caro. Con un poco de planificación y algunos trucos, podés comer bien sin gastar una fortuna mientras viajás. Aquí te comparto consejos prácticos para ahorrar en tus comidas sin perder la oportunidad de degustar sabores auténticos.
1. Investigá antes de viajar
Antes de llegar a tu destino, investigá sobre los precios promedio y los platos típicos de la región. Podés usar blogs de viajes, canales de YouTube o aplicaciones como TripAdvisor y Google Maps para buscar restaurantes locales con buenas reseñas y precios accesibles.
2. Alejate de las zonas turísticas
Los restaurantes cerca de puntos turísticos suelen ser más caros. Caminá unas cuadras fuera del área principal y encontrá lugares frecuentados por locales. Estos suelen ofrecer comida más auténtica y a precios más bajos.
3. Probá los mercados y ferias locales
Los mercados locales son una excelente opción para comer bien y barato. Además, te permiten experimentar la auténtica cocina del lugar. Algunos ejemplos:
Mercados nocturnos: Populares en Asia, como los de Bangkok.
Ferias callejeras: Ideales en destinos de América Latina.
4. Cociná tu propia comida
Si tu alojamiento tiene cocina, aprovechala. Comprá ingredientes frescos en supermercados o mercados locales y prepará tus comidas. Esto no solo es económico, sino también una forma divertida de experimentar con productos locales.
Tip: Llevá contigo algunos snacks o alimentos no perecederos desde casa, como barritas de cereal o galletitas, para ahorrar en comidas rápidas.
5. Aprovechá los menús del día
En muchos países, los restaurantes ofrecen menús del día a precios reducidos durante el almuerzo. Estos suelen incluir entrada, plato principal, postre y bebida, lo que los hace una opción económica y completa.

6. Evitá las bebidas alcohólicas y gaseosas
Las bebidas suelen encarecer bastante las cuentas en restaurantes. Optá por agua o bebidas locales más económicas. En algunos destinos, como España, el agua de grifo es potable y gratuita en la mayoría de los bares y restaurantes.
7. Probá la comida callejera
La comida callejera no solo es económica, sino también una forma deliciosa de probar especialidades locales. Eso sí, asegurate de elegir puestos que tengan buena rotación de clientes, lo que garantiza frescura y calidad.
8. Usá aplicaciones de descuento
Hay apps que te ayudan a encontrar descuentos en restaurantes o comida para llevar. Algunas populares incluyen:
Too Good To Go: Permite comprar comida excedente a precios reducidos.
TheFork: Ofrece descuentos en restaurantes en muchos destinos.
9. Compartí platos
Si los platos son grandes, considerá compartirlos. Esto es especialmente útil en países donde las porciones suelen ser abundantes. Además, podés probar más opciones sin gastar de más.
10. Evitá las comidas en aeropuertos y estaciones
La comida en aeropuertos y estaciones suele ser cara y de menor calidad. Llevá snacks o comidas preparadas para evitar gastar de más mientras esperás tu transporte.
Conclusión
Ahorrar en comidas mientras viajás no significa renunciar a disfrutar de la gastronomía local. Con estos consejos, podés equilibrar tu presupuesto y saborear lo mejor de cada destino sin gastar de más. ¡Buen provecho!
Comments