top of page
Buscar

Cómo conseguir vuelos baratos: mejores estrategias y plataformas

  • Foto del escritor: tucopilotonomada
    tucopilotonomada
  • 20 nov 2024
  • 3 Min. de lectura


viaje, trip, planificar, vuelo, barato, plataforma
Planificación viaje

Viajar no tiene por qué costarte una fortuna. Hoy en día, con un poco de planificación y algunas herramientas clave, podés conseguir vuelos baratos que se ajusten a tu presupuesto. En esta guía te comparto las mejores estrategias y plataformas para que ahorres en tus pasajes aéreos.


1. Sé flexible con tus fechas

La flexibilidad es clave para encontrar los vuelos más baratos. Los precios de los pasajes suelen variar según el día de la semana, la temporada y la cercanía a la fecha de viaje. Por ejemplo:

  • Viajá entre semana: Los martes y miércoles suelen ser los días más económicos.

  • Evita las temporadas altas: Viajar en temporada baja, como fines de marzo o septiembre, te permitirá acceder a tarifas más accesibles.

  • Usá herramientas como Google Flights: Te muestran un calendario con las tarifas más económicas.


2. Configurá alertas de precios

Las alertas de precios son una excelente herramienta para monitorear pasajes. Plataformas como Skyscanner, Kayak y Hopper permiten configurar notificaciones para que te avisen cuando los precios bajan.

  • Skyscanner: Ofrece una función de "alerta de precio" que te notifica cuando hay cambios en las tarifas de tus rutas seleccionadas.

  • Hopper: Además de alertas, predice las mejores fechas para comprar, basándose en datos históricos.


3. Buscá vuelos en modo incógnito

Cuando buscás vuelos en tu navegador, las cookies pueden hacer que las aerolíneas suban los precios de las rutas que consultaste repetidamente. Para evitar esto:

  • Usá el modo incógnito o privado en tu navegador.

  • Considerá limpiar las cookies después de cada búsqueda.


4. Aprovechá las escalas

Los vuelos directos suelen ser más caros. Si no te importa dedicar un poco más de tiempo al viaje, los vuelos con escalas pueden ayudarte a ahorrar significativamente. Además:

  • Algunas aerolíneas ofrecen "stopovers" gratuitos o económicos en destinos interesantes. Por ejemplo, Icelandair en Reikiavik o Singapore Airlines en Singapur.


5. Considerá aeropuertos alternativos

Muchas veces, los aeropuertos principales tienen tarifas más altas. Podés ahorrar eligiendo volar desde o hacia aeropuertos secundarios, que suelen ser menos demandados y, por ende, más baratos.

Por ejemplo:

  • En Europa, volar a Eindhoven en lugar de Ámsterdam puede reducir costos.

  • En América del Sur, buscá vuelos a aeropuertos cercanos como el de El Palomar (cuando estaba operativo).


6. Aprovechá las aerolíneas low-cost

Las aerolíneas de bajo costo son una excelente opción para vuelos baratos. Sin embargo, es importante tener en cuenta las políticas de equipaje y servicios adicionales.

  • Ejemplos de aerolíneas low-cost:

    • Ryanair y easyJet en Europa.

    • JetSmart y Flybondi en Sudamérica.

  • Tip: Comprá solo el equipaje que necesites y evitá agregar servicios innecesarios.


7. Comprá con anticipación (pero no demasiado)

El momento ideal para comprar un pasaje varía, pero en general:

  • Para vuelos nacionales, comprá entre 1 y 3 meses antes.

  • Para vuelos internacionales, el rango ideal es entre 3 y 6 meses.

  • Tip: Si tenés millas o puntos acumulados, considerá usarlos para reducir aún más los costos.


8. Usá metabuscadores y comparadores de precios

Plataformas como Skyscanner, Google Flights y Momondo te permiten comparar tarifas de diferentes aerolíneas y agencias en un solo lugar.

  • Skyscanner: Ideal para comparar rutas flexibles.

  • Google Flights: Te permite ver tendencias de precios y elegir las mejores fechas.

  • Kayak: Ofrece filtros avanzados para personalizar tu búsqueda.


9. Optá por vuelos "multi-city"

Los vuelos "multi-city" te permiten visitar varios destinos en un mismo viaje, muchas veces a un costo más bajo que si compraras vuelos separados. Por ejemplo:

  • Podés volar de Buenos Aires a Madrid, hacer una parada en Lisboa, y luego regresar por una tarifa económica.


10. Considerá promociones y programas de fidelidad

Finalmente, no subestimés el poder de las promociones y los programas de millas. Suscribite a las newsletters de aerolíneas y seguí sus redes sociales para enterarte de ofertas flash.

  • Ejemplo: Aerolíneas como LATAM y Avianca suelen ofrecer descuentos en días especiales como el "CyberMonday" o "Travel Sale".

  • Programas de fidelidad: LATAM Pass, Smiles y Aerolíneas Plus pueden ayudarte a acumular puntos que luego canjees por pasajes.


Conclusión

Con estas estrategias y plataformas, podés optimizar tus búsquedas y conseguir vuelos baratos sin sacrificar comodidad. Recordá planificar con anticipación, usar herramientas digitales y estar atento a promociones. ¡El mundo está lleno de destinos increíbles esperando por vos!

 
 
 

Comentarios


bottom of page